jueves, 13 de febrero de 2020

ACTA DE FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PREVIO A HUELGA.

En junio de 2019, los trabajadores y trabajadoras de la empresa, cansados de la situación, nos organizamos para reivindicar el respeto a nuestros derechos y paralizar la oleada de despidos que se estaba llevando a cabo.

Comenzamos con una asamblea multitudinaria en la sede del sindicato. Durante la asamblea se habló de cómo la falta de programación de los turnos de trabajo nos dificultaba la conciliación con nuestra vida; nos encontrábamos con restaurantes que no tenían los turnos hasta el día anterior.
Otro de los temas que más preocupaba era la oleada de despidos que se estaban llevando a cabo, incluso con compañeros y compañeras que padecían graves problemas de salud.
También se puso sobre la mesa la problemática con las horas complementarias que no se abonaban o, en el mejor de los casos, se abonaban tarde.



Debatimos los pasos a seguir para conseguir nuestros objetivos y decidimos lo siguiente:


-MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

Logramos cobertura mediática televisiva, de prensa escrita y de personas relevantes de la sociedad.




-CARAVANA DE COCHES:

Una veintena de vehículos recorrimos las calles de Sevilla realizando paradas en varios restaurantes.



-HUELGA:

La empresa, viendo la repercusión que estábamos logrando, decidió sentarse a hablar y llegar a una serie de acuerdos por ambas partes.


Tras todo el proceso, los compañeros recibieron el pago de las horas complementarias que se les adeudaban, se readmitieron despedidos, se establecieron pautas para los procesos de conciliación y se estableció la obligatoriedad de tener los turnos con 2 semanas de antelación. 
Además de esto, se estableció un sistema basado en una lista alfabética para rotar la asistencia en circunstancias sobrevenidas y excepcionales y así evitar que se recurriese siempre a los mismos compañeros cuando no hubiere personal voluntario, sin perjuicio de los derechos que nos asisten.

¿Se incumple en tu burger alguno de los acuerdos adoptados? Háznoslo saber a través del correo electrónico o cualquiera de los delegados sindicales.